Respuestas a las preguntas más comunes sobre en funcionamiento, los beneficios que obtiene y cómo puede aprovechar al máximo su experiencia con nosotros.

1. ¿Qué es un espacio coworking?

Un espacio coworking es un lugar diseñado para que profesionales, emprendedores y empresas puedan trabajar en un entorno colaborativo. Ofrecemos áreas compartidas y privadas, equipadas con todas las comodidades necesarias para maximizar tu productividad.

2. ¿Cuáles son los beneficios del coworking?

  • Flexibilidad en horarios y planes.

  • Oportunidad de conectar y colaborar con otros profesionales.

  • Acceso a instalaciones equipadas, como salas de reuniones y Wi-Fi de alta velocidad.

  • Reducción de costos en comparación con alquilar una oficina tradicional.

3. ¿Cómo funcionan los planes que ofrecen?

Nuestros planes están diseñados para adaptarse a sus necesidades:

  • Puede optar por un pase por horas, diario, semanal o mensual.

  • Acceda a espacios compartidos, oficinas privadas o salas de reuniones según su plan.

  • Elija la modalidad que mejor se adapte a su estilo de trabajo y escala según lo necesite.

4. ¿Qué incluye el costo de un plan?

Dependiendo del plan, tendrá acceso a:

  • Espacios de trabajo cómodos y modernos.

  • Wi-Fi y conexiones alámbricas de alta velocidad.

  • Servicio de impresiones, fotocopias y escaneos.

  • Salas de reuniones y de atención al cliente equipadas.

  • Servicio de recepción y de central telefónica.

  • Cuentas de correo corporativo.

  • Servicios de oficina virtual en la recepción y gestión de correspondencia, central telefónica entre otros.

  • Servicio de gestión documentaria y de paquetería.

  • Servicio de dirección comercial y fiscal entre otros.

5. ¿Puedo usar los espacios para reuniones con clientes?

¡Claro! Contamos con salas de reuniones privadas equipadas con tecnología avanzada, como pantallas y videoconferencias. Puede reservarlas según su plan o pagar por uso.

6. ¿Cuál es la diferencia entre coworking y oficinas virtuales?

  • Coworking: Acceso a espacios físicos donde puede trabajar y colaborar.

  • Oficinas virtuales: Una dirección comercial, gestión de correspondencia y servicios de recepción, sin necesidad de usar un espacio físico a diario.

7. ¿Qué ventajas se obtiene al contar con una oficina virtual?

  • Imagen Profesional: Una oficina virtual le permite tener una dirección comercial prestigiosa, lo que proyecta una imagen empresarial sólida y profesional, ideal para clientes, proveedores y socios.

  • Reducción de Costos: No necesita invertir en un espacio físico de oficina, lo que reduce considerablemente los costos operativos (alquiler, mantenimiento, servicios públicos, etc.).

  • Flexibilidad: Puede trabajar desde cualquier lugar, ya sea desde su casa, mientras viaja o desde cualquier otro lugar, manteniendo una dirección comercial física en una zona estratégica.

  • Acceso a Servicios Corporativos: Obtiene acceso a servicios adicionales como recepción de correspondencia, atención telefónica personalizada y, en algunos casos, uso de salas de reuniones, sin tener que gestionar o pagar por un espacio físico completo.

  • Escalabilidad: A medida que su negocio crece, puede añadir servicios adicionales (como salas de reuniones, oficinas físicas temporales, entre otros) sin necesidad de cambiar de ubicación o de infraestructura.

  • Reducción de Compromisos a Largo Plazo: Los contratos de oficina virtual son flexibles, lo que le permite adaptarte rápidamente a las necesidades cambiantes de su negocio sin compromisos a largo plazo.

  • Mejora del Enfoque en el Trabajo: Al no tener que preocuparse por la gestión física del espacio de oficina, puede concentrarse en lo que realmente importa: el desarrollo y crecimiento de su negocio.

  • Acceso a una Dirección Comercial y Fiscal: Una oficina virtual le proporciona una dirección que puede ser utilizada como su sede comercial y/o fiscal, lo que facilita la formalización de su empresa sin necesidad de alquilar una oficina física.

  • Ampliación de Oportunidades de Networking: Al estar vinculado a un espacio de coworking o entorno profesional, tendrá oportunidades de conectar con otros emprendedores, empresas y profesionales del sector.

  • Mejora de la Productividad: Al eliminar las distracciones y los gastos operativos asociados con una oficina física, puede optimizar su tiempo y recursos, mejorando la eficiencia de su negocio.

8. ¿Puedo personalizar un plan según mis necesidades?

Sí, ofrecemos soluciones flexibles y personalizadas. Contáctenos para diseñar un plan que se ajuste a su persona o equipo, horario o requerimientos específicos.

9. ¿Qué medidas de seguridad e higiene ofrecen?

Nos aseguramos de mantener estándares adecuados:

  • Limpieza y desinfección regular de los espacios.

  • Acceso controlado y cámaras de seguridad.

  • Protocolos de seguridad y eventos fortuitos.

10. ¿Puedo probar el espacio físico antes de decidir?

Si, pero dependiendo de la disponibilidad puede optar por probar los espacios por el lapso de una hora. Ofrecemos un pase de visita guiada para que conozca cómo es trabajar en nuestros ambientes antes de comprometerse con un plan.

11. ¿Qué tipo de profesionales trabajan en un coworking?

En nuestros espacios encontrará freelancers, startups, emprendedores, profesionales independientes, empresas en crecimiento y equipos de corporaciones. Es un entorno diverso y lleno de oportunidades para conectar.

Y si aún tiene dudas no se preocupe que al momento de contratar un plan, se le proporcionará una guía completa con nuestro reglamento interno donde se especifican las reglas generales y de convivencia para que su experiencia sea lo más cómoda posible.